El artículo, replicado por Kotaku, podría perfectamente aplicarse a cualquier servicio con similares características a la plataforma online de Xbox 360, comoPlaystation Network, Steam, o incluso Battle.net, donde reportes de robos de cuentas sin haber entregado ningún tipo de información sensible se han dejado oír luego del lanzamiento de Diablo 3.
Los hackers ya no emplean software invasivo ni tu número IP, sino que abusan del soporte técnico de la misma empresa y, con algo de "Ingeniería Social" (un bonito eufemismo para "El cuento del tío"), engañan a la cadena de mando para que les entreguen información sensible del usuario que fingen ser, tal como contraseñas, respuestas a preguntas de seguridad, etc.

Lo más dramático es que la solución del problema no es sencilla. No se trata de un agujero de seguridad en el software involucrado o de engaños a los usuarios, sino de pésimas prácticas y burocracia en los servicios telefónicos y online al cliente donde, en muchos casos, sus trabajadores no están calificados para seguir protocolos básicos de seguridad. Basta con que el "hacker" se haga pasar por un empleado de rango superior por medio de un correo electrónico, y luego hacer una llamada fingiendo ser el usuario afectado, para mover a todos los mandos bajos y conseguir la información que necesita para apropiarse de la cuenta de su víctima.
Este problema es gravísimo, pues no hay nada que pueda asegurar al usuario que no será víctima de estafas mientras que la empresa misma no se encargue de evitarlo. Esperemos que reportes como éste sirvan como una voz de alerta antes que el tema se agrave más allá de toda solución.
Fuente: Kotaku, replicado de hackedonxbox.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta sobre éste artículo.